Antes de definir un hardlink, debemos entender que es un inodo. Un INODO es una estructura de datos (tabla que contiene información sobre un archivo, es decir contiene la metadata del archivo).
Cada archivo tiene un index node o inodo asociado a él. El inodo contiene información básica acerca del archivo como: número de inodo, tipo de archivo, propietario, permisos, fecha de creación,etc.
Cuando se crea un nuevo archivo, un inodo no usado es asignado a éste y una entrada es añadida al directorio donde está el nuevo archivo asignando el número de inodo al nombre del archivo.
Hardlink
El hardlink permite configurar un nombre adicional apuntando al mismo inodo desde otra parte sobre el mismo sistema de archivos (filesystem).
No se pueden crear hardlinks entre particiones.
Sintaxis:
Symlinks – Softlinks
# ln -s /path/to/source /path/to/destination
Hardlinks
# ln /path/to/source /path/to/destination
Al realizar un hard link estamos haciendo una copia exacta del archivo, de tal forma que si borramos el archivo original, esto no afectará al hardlink, cosa que no sucede en el caso de los softlinks ya que si se borra el archivo original el softlink ya no es válido.